La palabra viene de «fantasma», antes se puso de moda el «casper», esto tiene que ver con la influencia que el cine tenía en nuestra generación y en nuestra vida, porque, lo de hacerse el «fantasma» y desaparecer, sin saber qué ha sucedido ha pasado toda la vida.
La diferncia es que ahora, siguiendo los tiempos ,le hemos añadido un valor psicológico. Ya han pasado de moda las llamadas en las que te decían que ya no pertenecías al club de amigas o que el tal chIco se sentía atraído por otra. Ahora te elininan con un simple gesto en facebook o te bloquean en whattsapp´pero tú no eres consciente, hasta que no descubres que a esa persona no le llegan tus mensajes y ya sabes que te ha borrado. Lo cierto es que desaparecer de tu vida ha pasado siempre, pero no había situaciones tan violentas como encontrarte en la calle a esa persona y tener que dar incómodas explicaciones. En la actualidad lo más facil es que nos hayamos conocido por la red y la posibilidad de que volvamos a encontrarnos en la vida real es remota, por no decir imposible,pero cabe tener en cuenta que la vida te puede dar una sorpresa, por eso decimos que el mundo es un pañuelo y esto no lo ha modificada la tecnologia.
Segun las encuestas, parece que hacer el» ghosting» es algo que ha reconocido sufrir al 80 por ciento de los millenials. Lo más común es pensar que en estas redes se conecta gente que busca sexo fácil, pero según las encuestas esto no es cierto ya que ,parece ser, la mayoría se conecta buscando relación seria que pueda convertirse en algo duradero.